Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Estas son las transformaciones y evolución del potasio en el suelo, que se han de considerar para la fertilización potásica en agricultura. 

Leer más...

Oidium mangiferae Berthet. Mango

Sinónimos: Acrosporium mangiferae (Berthet) Subram., O. erysiphoides f. mangiferae (Berthet) J. M. Yen & Chin C.Wan.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: No se conoce su teleomorfo, aunque atendiendo al modo de germinacion, a la forma globular de los haustorios y al tipo de conidioforos, este hongo se puede asimilar al grupo de Erysiphe polygoni. Los conidioforos emergen del micelio, miden 64-163 μm y llevan en su extremo una unica espora terminal, hialina y eliptica de 33-43 x 21,7-28 μm.

Huéspedes: Mango, con diferentes grados de sensibilidad segun la variedad de que se trate.

Sintomatología: El hongo se desarrolla sobre los tejidos jovenes de las inflorescencias, hojas y frutos, formando manchas de micelio blanco con aspecto pulverulento sobre los organos afectados. Las lesiones pueden llegar a unirse y los tejidos infectados bajo la lesion se ponen de color marron. Las hojas atacadas se retuercen y deforman, y en ataques severos se puede producir defoliacion. En flores, la panicula floral resulta especialmente susceptible, por lo que los danos son elevados. Los frutos atacados pueden aparecer completamente cubiertos por el hongo y caen prematuramente.

Leer más...

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica, se puede definir de manera sencilla como un compendio de técnicas agrarias que

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos de La Gomera con Denominación de Origen

Los Vinos de La Gomera con Garantía de Denominación de Origen La Gomera.

Leer más...

Frutales caducifolios - Generalidades y superficies por cultivos y zonas de España

Generalidades y superficies de Cultivos de Frutales caducifolios, por Comunidades autónomas de España.

Leer más...

 La Cooperativa San Antonio Abad fue fundada en 1.947.

Bodegas saac tiene amplia experiencia elaborando vinos con la más moderna tecnología y la tradición de siglos. La tradición de todo un pueblo cultivando viñas en un entorno privilegiado y elaborando vinos con esmero y calidad.

 A lo largo de los años en Bodegas Saac ha conseguido ser una empresa sólida gracias al empeño de hacer cada día mejores vinos.

Los Vinos de Bodegas Saac gozan del reconocimiento de los clientes y de prestigiosos concursos internacionales.

Bodegas Saac actualmente vende con éxito sus vinos en diversos países, y tiene como objetivo incrementar su enorme potencial exportador.

Contactar:
Bodegas Saac - Cooperativa San Antonio Abad de Villamalea

Calle Valencia 41 -  02270 Villamalea (Albacete) España -  Telf: +34 967 483 023 -  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.